Найти:

Онлайн-курс «Испанский A2.4». День 8

El sistema educativo español

El sistema educativo español

Nombre del cicloEdadNombre del centroObligatorio
Infantil de 3 a 6 años guardería no
Primaria de 6 a 12 años colegio
Secundaria (o la Educación Secundaria Obligatoria) de 12 a 16 años instituto
Bachillerato de 16 a 18 años instituto no
Formación Profesional (FP) a partir de los 15-16 años centro de FP no
carrera universitaria a partir de los 18 años universidad no

Los años de cada ciclo se llaman cursos.

Los años de cada ciclo se llaman cursos.

Los cursos son números ordinales sin artículo:Para indicar que alguien está estudiando un curso, decimos:
sexto de Primaria
segundo de Secundaria
primero de Bachillerato
tercero de carrera
Está en tercero de Primaria
Está cursando tercero de Primaria
Está estudiando tercero de Primaria
Está haciendo tercero de Primaria

El sistema educativo español

El sistema educativo español

Nombre del cicloEdadNombre del centroObligatorio
Infantil de 3 a 6 años guardería no
Primaria de 6 a 12 años colegio
Secundaria (o la Educación Secundaria Obligatoria) de 12 a 16 años instituto
Bachillerato de 17 a 18 años instituto no
Formación Profesional (FP) a partir de los 15-16 años centro de FP no
carrera universitaria a partir de los 18 años universidad no

Los exámenes

Los exámenes

Examen = una hoja con preguntas que hay que contestar por escrito
Prueba = examen o test
Selectividad = exámenes para poder acceder a la universidad
Oposiciones = exámenes para obtener un puesto de trabajo del Estado para ser funcionario

Si alguien tiene un examen pronto, tiene que prepararse para el examen: repasar los libros y los apuntes.

El resultado de un examen es una nota: puede ser del 0 (todo mal) al 10 (todo bien). Estas expresiones son iguales:

He sacado un 8 = Me han puesto un 8 (= la nota de mi examen es un 8)

Si has sacado un 5 o más, se dice que lo has aprobado.
Si has sacado menos de un 5, se dice que lo has suspendido.

Coloquialmente, en vez de aprobar un examen, decimos "sacarse" un examen.

Acciones típicas de alumnos y profesores

Acciones típicas de alumnos y profesores

¿Qué hace el profesor?¿Qué hace el alumno?
enseñar = dar información nueva a los alumnos, explicar algo
mandar deberes = decir a los alumnos qué ejercicios tienen que hacer

estudiar = ejercitar el entendimiento para comprender algo;
fijar en la memoria
hacer los deberes
= hacer los ejercicios complementarios de lo aprendido en clase
corregir los deberes = buscar errores y marcarlos con boli rojo
corregir los exámenes = evaluar = marcar los errores y poner una nota (del 0 al 10)

cometer un error = hacer algo mal
repasar = volver a estudiar lo que ya has estudiado
poner una nota = evaluar cada trabajo con un número del 0 al 10 sacar una nota alta/baja

¿Qué hace el alumno?

¿Qué hace el alumno?

asistir a clase - ir a clase
faltar a clase - no ir a clase
aprobar
una asignatura / un examen - sacar una nota alta (un 5 o más)
suspender - sacar una nota baja (menos de un 5)
presentarse a un examen - asistir a un examen
apuntarse a un curso / a una academia - ir a Secretaría y dejar tus datos para poder asistir a clase
matricularse en un curso/ a un curso/asignatura y pagar el dinero correspondiente
memorizar - aprender de memoria
fotocopiar unos apuntes
imprimir un trabajo

Asignaturas y carreras

Asignaturas y carreras

Asignaturas Carreras
Matemáticas
Lengua castellana y Literatura
Inglés u otra lengua extranjera
Ciencias de la naturaleza
Ciencias Sociales, Geografía e Historia
Biología, Física y Química
Tecnología
Educación Física
Educación para la ciudadanía o Religión
Ingeniería
Medicina
Periodismo
Derecho
Filología
Empresariales
Geografía e Historia
Biología, Física y Química
Bellas Artes

Perfecto Simple/Indefinido versus Perfecto Compuesto. Совершившиеся действия

Perfecto Simple/Indefinido versus Perfecto Compuesto. Совершившиеся действия
Perfecto Simple/Indefinido versus Perfecto Compuesto. Совершившиеся действия

Теория из следующих уроков: